Ofrecemos actividades diseñadas especialmente para todos los niveles educativos. Estas actividades son una invitación a “viajar por la historia argentina” entre 1880 y 1914. Las “excursiones hacia el pasado" toman ciertos objetos como disparadores para pensar las transformaciones que se produjeron en nuestro país entre fines del siglo XIX y comienzos del siglo XX, durante el período que comprende las dos presidencias de Julio A. Roca.
Para los institutos de formación docente y/o estudiantes de carreras humanísticas, proponemos un espacio de formación en torno a la relevancia de la visita al museo como recurso educativo.
La propuesta está pensada en un formato flexible de entre uno y tres encuentros. Se aspira a poner en escena la construcción histórica de las colecciones y las narrativas en los museos. En la misma línea, nos proponemos reflexionar en torno a la naturaleza polisémica de los objetos, que pueden ofrecer distintas capas de sentidos, emocionales e intelectuales.
Esta actividad tiene como objetivos principales ofrecer herramientas críticas a los docentes para cuando planifiquen visitas al museo de historia con sus estudiantes, así como invitar a pensar a los museos como dispositivos educativos y culturales heterogéneos.
Cada encuentro cuenta con contenidos teóricos e instancias de taller, que aspiran a poner en práctica los conocimientos adquiridos durante su desarrollo. Eventualmente puede incluir una instancia de evaluación final individual o colectiva.
🎓 Primaria
📌 Visita temática: La gran inmigración
🌍 En esta actividad trabajamos específicamente la historia de los inmigrantes que poblaron las áreas rurales y urbanas de la región pampeana. Recorremos la economía, el mundo del trabajo, la protesta social y la acción alfabetizadora y nacionalizadora del Estado mediante la Ley 1420 de enseñanza laica, gratuita y obligatoria para niños de escuelas primarias. El recorrido propuesto finaliza con un taller donde los estudiantes podrán intervenir fotografías de época.
📌 Visita temática: Un viaje al Continente blanco
❄️ En esta actividad recorremos la historia y el presente de la Antártida argentina, que comenzó durante la segunda presidencia de Roca. Los estudiantes podrán ver objetos de valor histórico de distintas épocas, así como disfrutar de propuestas artísticas, audiovisuales y musicales. El recorrido finaliza con la proyección del documental “El sexto continente”.
🎓 Secundaria
📌 Visita temática: La gran inmigración
🌎 En esta actividad trabajamos específicamente la historia de los inmigrantes que poblaron las áreas rurales y urbanas de la región pampeana. Recorremos la economía, el mundo del trabajo, la protesta social y la acción alfabetizadora y nacionalizadora del Estado mediante la Ley 1420 de enseñanza laica, gratuita y obligatoria para niños de escuelas primarias. El recorrido propuesto finaliza con un debate donde los docentes y estudiantes puedan expresar sus ideas a partir de los contenidos trabajados.
📌 Visita temática: Un viaje al Continente blanco
🏔️ En esta actividad recorremos la historia y el presente de la Antártida argentina, que comenzó durante la segunda presidencia de Roca. Los estudiantes podrán ver objetos de valor histórico de distintas épocas, así como disfrutar de propuestas artísticas, audiovisuales y musicales. El recorrido finaliza con la proyección del documental “El sexto continente”.
✨ En todas nuestras propuestas trabajamos desde una perspectiva crítica, en diálogo con los aportes historiográficos y abierta al debate de ideas.
Todas las actividades son públicas y gratuitas.
Correo de contacto: [email protected]
(011) 4803-2798 | Vicente López 2220, C.A.B.A.