Visitas libres 2024
Podés visitar el Museo Roca libremente los días miércoles, jueves, viernes, sábado y domingo, de 14 a 19 h.
Contamos con una programación gratuita que incluye visitas guiadas programadas, conciertos de música, talleres y actividades virtuales y presenciales para escuelas y sus docentes.
Las entradas a espectáculos quedan sujetas a la capacidad de la sala. Sin reserva previa y por orden de llegada.
Dirección: Vicente López 2220, Ciudad Autónoma de Buenos Aires. (Al lado del Cementerio de Recoleta).
Horarios biblioteca y sala de lectura
Podés consultar el Archivo del Museo (con cita previa) los días lunes de 11 a 15 y los miércoles de 14 a 18 h.
La Biblioteca y la Sala de Lectura están habilitadas de miércoles a viernes de 14 a 19 h. para que puedas consultar libros o traer los tuyos y disfrutar del espacio del Museo para leer.
👉 Contacto:
Archivo e investigación: [email protected] / [email protected]
Biblioteca: [email protected]
Agenda de actividades
👉 MARTES
09 de 16.30 a 18.30 h | Independencias
Taller de escritura + micrófono abierto. Para imaginar, pensar y poner en palabras y en voz todo aquello que nos transmite el concepto de independencia. Un espacio para escribir y compartir la lectura.
👉 MIÉRCOLES
17 a las 18.30 h | Roca
Presentación del libro de Miguel Ángel De Marco.
👉 JUEVES
11 a las 18.30 h | Ciclo de conferencias “Figuras de la Argentina moderna”
A cargo de Maxine Hanon, la primera conferencia es en torno a la figura de Eduardo Wilde.
18 y 25 a las 16.30 h | Vacaciones de invierno
Memorias andantes: taller de mitos y leyendas para niñas y niños. Compartimos lecturas, hacemos títeres y nos convertimos en narradores de historias cantadas, danzadas y soñadas. Mitos y leyendas de distintas culturas de nuestro vasto territorio.
👉 SÁBADO
06 y 20 de 11 a 13 h | Furor por escribir
Taller de escritura. Explorar la imagen visual, sonora, táctil, potenciar la entrelínea, aprender a enhebrar sensaciones, paisajes, conocimientos y vivencias. Un espacio para concentrarnos y expandirnos a partir de disparadores para escribir.
06 a las 15 h | Inmigración y Nación. Reflexiones
Visita participativa en torno a los grandes tópicos vinculados con la inmigración a nuestro país durante el período 1880-1914.
06 a las 18 h | Música de cámara
Música de compositores alemanes, franceses y latinoamericanos. A cargo de la soprano, Patricia Deleo; el barítono, Sergio Casanovas y Laura Deleo al piano.
13, 20 y 27 a las 15 h | Los rostros de la Argentina Moderna + La trama de la frontera
Visita participativa + audiovisual en torno a los ejes política y frontera. Luego de la visita La trama de la frontera es un documental sobre la historia de la frontera pampa-patagónica.
13 a las 17 h | Buenos Aires Ensamble
Ensayo abierto al público a cargo de Ricardo González Dorrego con interpretación de obras de Purcell y Haendel.
20 a las 16 h | Café con letras
Poesía + micrófono abierto + música. Para disfrutar poemas y canciones. Los participantes pueden anotarse para leer poemas a micrófono abierto.
👉 DOMINGO
14 y 28 a las 15 h | El Museo que fue casa + Apuntes para una biografía inconclusa
Visita participativa + audiovisual. Un recorrido con eje en la arquitectura, el diseño y la historia de quienes fueron los dueños de esta casa devenida museo, Amelia Bazán y José Arce. Luego de la visita, la proyección de un audiovisual cuenta la historia de vida de José Arce.