Visitas libres 2025
Podés visitar el Museo Roca libremente los días miércoles, jueves, viernes, sábado y domingo, de 14.00 a 19.00 h.
Contamos con una programación gratuita que incluye visitas guiadas programadas, conciertos de música, talleres y actividades virtuales y presenciales para escuelas y sus docentes.
Las entradas a espectáculos quedan sujetas a la capacidad de la sala. Sin reserva previa y por orden de llegada.
Dirección: Vicente López 2220, Ciudad Autónoma de Buenos Aires. (Al lado del Cementerio de Recoleta).
Horarios del Archivo, biblioteca y sala de lectura
El Archivo está abierto para consultas, con cita previa, los días lunes de 11.00 a 15.00 h y los miércoles de 14.00 a 18.00 h.
Si necesitás mandar un mail hacelo a: [email protected] - [email protected]
La Biblioteca martes, jueves y viernes de 14.00 a 18.30 h
La Sala de lectura están habilitadas con ingreso libre y gratuito de miércoles a domingo de 14.00 a 19.00 horas para que puedas consultar libros o traer los tuyos y disfrutar del espacio del Museo para leer.
Si necesitás mandar un mail hacelo al: [email protected]
👉 AGENDA DE ACTIVIDADES:
👉 Domingo 1 de junio de 15 a 16 h | Los rostros de la Argentina moderna + La trama de la frontera
En torno a los ejes política y frontera. Luego de la visita “La trama de la frontera” es un documental sobre la historia de la frontera pampa-patagónica en el largo plazo.
👉 Sábado 7, 14, 21 y 28 de junio de 15 a 16 h | El museo que fue casa + Apuntes para una biografía inconclusa
Un recorrido con eje en la arquitectura y la historia de quienes fueron los dueños de esta casa devenida museo, Amelia Bazán y José Arce.
👉 Sábado 7 de junio de 18 a 19 h | Mujeres en la música latinoamericana 3
Obras de compositoras latinoamericanas y argentinas del siglo XX y XXI. A cargo de Ana María Zanotta (soprano) y Silvia Trachcel (piano).
👉 Domingo 8 y 29 de junio de 15 a 16 h | Inmigración y nación. Reflexiones
Visita participativa en torno a los grandes tópicos vinculados con la inmigración a nuestro país durante el período 1880-1914.
👉 Domingo 8 de junio de 18 a 19 h | Ópera en el Roca
Cantan Laura Chisari y Fabricio Gori. A cargo de la maestra Julia Manzitti en piano.
👉 Miércoles 11 de junio a las 17.30 h | Día de la afirmación de los derechos argentinos sobre las Malvinas, Islas y sector antártico conferencia
“Ciencia es soberanía” a cargo del Dr.Claudio Parica y “Argentina y Antártida en el siglo XIX” del Lic. Juan José Brusasca.
👉 Jueves 12 de junio de 11 a 12.30 h o martes 24 de junio de 17.30 a 19 h | Fulgores. Club de lectura
Cada mes, un libro. Nos reunimos a comentar las lecturas y las diferentes miradas sobre el texto y sus resonancias.
👉 Sábado 14 y 21 de junio de 11 a 13 h | Furor por escribir .Taller de escritura
Explorar la imagen desde la escritura. Potenciar la entrelínea. Un espacio para escribir, reescribir y compartir la lectura .
👉 Sábado 14 de junio de 18 a 19 h | Dúo Rimay
Interpretan adaptaciones de obras de Rak, Villa Lobos, Martín Barozzi,Duarte y Montero.
Liliana Segal ( clarinete ) y Laura Moldavsky ( guitarra).
👉 Domingo 15 de junio de 15 a 16 h | El museo que fue casa + Apuntes para una biografía inconclusa
Un recorrido con eje en la arquitectura y la historia de quienes fueron los dueños de esta casa devenida museo, Amelia Bazán y José Arce.
👉 Domingo 15 de junio de 18 a 19 h | Puerta al mundo- Puerta al barroco
Un recorrido por los compositores Georg Philip Telermann, Carl Abel y Franz Xaver Hammer. A cargo de Federico Gianera (viola da gamba) y Victoria Gianera (piano).
👉 Martes 17 de junio a las 18 h | Arte y Viajes. Un camino hacia la creatividad
Conferencia a cargo de la Dra. Patricia O'Donnell. Organiza el Comité de Fomento de las Artes del Rotary Club de Buenos Aires.
👉 Viernes 20 de junio de 18 a 19 h | Voces del romanticismo
Interpretan obras de Schubert y Schumann. A cargo de Cristián Manzano ( viola) y Victoria Gianera ( piano).
👉 Sábado 21 de junio de 16.30 a 18.30 h | Café con letras
Lectura de poesía a micrófono abierto + música.
👉 Domingo 22 de junio de 15 a 16 h | Antártida argentina: historia e imaginarios + El sexto continente. Visita participativa + audiovisual
La muestra está realizada a partir de materiales audiovisuales, musicales, fotográficos y juegos para saber y acercarse más al territorio blanco.
👉 Domingo 22 de junio de 18 a 19 h | El viaje de invierno de Schubert. Concierto
A cargo de Laura Deleo y Santiago Sirur.
👉 Jueves 26 de junio | Belgrano y Roca , dos hombres. un modelo y el pacto invisible
Conferencia a cargo del periodista e historiador Carlos Campana.
👉 Viernes 27 de junio de 18 a 19 h | Ensamble de tango
A cargo del conservatorio Astor Piazzolla. Dirigido por Pablo Agri, Juan Pablo Navarro, Emiliano Greco y Lautaro Greco.
👉 Sábado 28 de junio de 18 a 19 h | Piano a 4 manos
Obras de Bach, Mozart, Schubert y Poulenc. A cargo de Mathias Thierer y Laura Deleo.
👉 Domingo 29 de junio de 17 a 18 h | Jóvenes enCantan Buenos Aires
Interpretan obras del cancionero argentino y universal. Dirección a cargo de Alicia Cabrio.