19.00 | Enmarcando historias. Manos a la Obra
Espacio taller de artes plásticas y un poco de historia para niños de 5 a 9 años.
19.30 h | “Pelayo Manolo del Campo”
del Centro Asturiano de Buenos Aires interpreta la música de su tierra. Con sus gaitas y sus atuendos, la comunidad asturiana nos trae reminiscencias de la gran inmigración.
20.15 h | Los rostros de la Argentina moderna
Una visita participativa en torno a los ejes de inmigración y nación, que abarca la historia de nuestro país entre 1880 y 1914.
20.20 h | Dúo Galia
Cello y clarinete a cargo de Pablo D´Elia y Liliana Segal con interpretación de obras de Bela Bartok y Alan Franck.
21.00 h | Ópera a cargo de la maestra Julia Manzitti
Fragmentos de grandes compositores.
21.45 h | Noel Morroni Trío
Trío de jazz que interpreta standards del jazz y composiciones originales.
22.00 h | Antártida argentina: historia e imaginarios
Visita participativa a la muestra realizada a partir de materiales audiovisuales, musicales, fotográficos y juegos para saber y acercarse más al territorio blanco.
22.20 h | Concierto de guitarra
A cargo del artista Pablo Paz, quien interpreta obras de compositores latinoamericanos.
23.00 h | Ensamble de clarinetes del Departamento de Artes Musicales de la Universidad Nacional de las Artes
Con artistas invitados en piano y percusión, interpretan tango y folclore.
23.30 h | Ensamble de violas del Departamento de Artes Musicales de la Universidad Nacional de las Artes
Interpreta obras del barroco y del romanticismo hasta la actualidad.
00.15 h | Celeste Montervino canta sus canciones de colección
Música de todos los tiempos para emocionarse.
01.00 h | "Radici”, balletto italiano en la Argentina
Dirigido por Mariel Pitton Straface. Danza y música de toda Italia para cerrar la Noche.