Pasar al contenido principal
Museo Roca - Instituto de Investigaciones Históricas

Septiembre 2023: horarios, visitas y actividades

Programación especial de septiembre 2023: el Museo Roca abre sus puertas los miércoles, jueves, viernes, sábado y domingo, de 14 a 19 horas. También podés consultar el Archivo del Museo los días miércoles de 14 a 18 horas, y los viernes de 10 a 14 horas.

Visitas libres 2023

Podés visitar el Museo Roca libremente los días miércoles, jueves, viernes, sábado y domingo, de 14 a 19 hs. 

Contamos con una programación gratuita que incluye visitas guiadas programadas, conciertos de música, talleres y actividades virtuales y presenciales para escuelas y sus docentes.

Dirección: Vicente López 2220, Ciudad Autónoma de Buenos Aires. (Al lado del Cementerio de Recoleta).

Horarios biblioteca y sala de lectura

Podés consultar el Archivo del Museo (con cita previa) los días miércoles de 14 a 18 horas, y los viernes de 10 a 14. La Biblioteca y la Sala de Lectura están habilitadas de miércoles a viernes de 14 a 19 hs para que puedas consultar libros o traer los tuyos y disfrutar del espacio del Museo para leer.

👉  Contacto:  

Archivo e investigación: c[email protected] / mriihinvestigacion@gmail.com 

Biblioteca: [email protected]  

AGENDA SEPTIEMBRE 2023

👉 Viernes 1 de septiembre de 17 a 18 h

Presentación del libro “Boinas blancas”

¿Qué es?

Aborda cómo el radicalismo argentino se constituyó y reformuló como identidad política de dirigentes, militantes y seguidores desde inicios de la década de 1890 hasta su llegada al poder en 1916, al organizarse como partido de masas.

Duración: 1 hora.

¿Dónde? En el Museo Roca.

___________________________________________________________________

👉 Sábado 2, 9, 16 y 30 de 11.30 a 13 h


Furor por escribir. Taller de escritura

¿Qué es?

Cuatro encuentros para corregir tus textos. Cada quien puede traer lo que le interese leer para escuchar sugerencias y trabajar sobre lo que da potencia a un texto. La entre línea, el registro, el tono, el entramado. Aquello que queremos que irradie, la precisión y la textura de las palabras que utilizamos para escribir.

¿Para quién?
Para los que se animen. No se necesita conocimiento previo .

Duración: 4 clases de 1 hora y media.

¿Dónde? En el Museo Roca.

___________________________________________________________________

👉 Sábado 2 de 17 a 17:45 h

Inmigración y nación: Reflexiones

¿Qué es?

Visita participativa en torno a los grandes tópicos vinculados con la inmigración a nuestro país durante el período 1880-1914.

Duración: 45 minutos

¿Dónde? En el Museo Roca.

___________________________________________________________________

👉 Domingo 3 y sábado 9 de 17 a 18 h

“Los rostros de la Argentina Moderna” + documental “La trama de la frontera”

¿Qué es?

Visita participativa a la exposición “Los rostros de la Argentina moderna”, en torno a los ejes política y frontera. Luego de la visita se presenta “La trama de la frontera”, un documental sobre la historia de la frontera pampa-patagónica en el largo plazo.

Duración: 1 hora.

¿Dónde? En el Museo Roca.

____________________________________________

👉 Domingo 10 y sábado 30 de 17 a 18 h

Recoleta para armar.

Barrio Saldías. Una historia ferroviaria.  

¿Qué es?

Visita participativa a la muestra realizada por los vecinos y vecinas del Barrio Saldías junto al Museo Roca. Un recorrido conceptual y audiovisual por los orígenes del barrio, su identidad y sus problemáticas actuales en las voces de sus habitantes.    

¿Dónde? En el Museo Roca.

____________________________________________

Semana del Arpa en el Roca 

👉 Lunes 11 de 17 a 18.30 h

¿Qué es?

Concierto de arpas. Imágenes de la Viena tradicional y la actual, a través de sus compositores. Un recorrido por los más afamados compositores que han vivido en la ciudad cultural por excelencia del centro europeo, Se incluirán además dos premieres de compositores  argentinos: Zamara, Mahler, Kowlsky y Ferek-Petric entre otros.

👉 Martes 12 de 17 a 18.30 h

¿Qué es?

Nuevas composiciones y tendencias de autores nacionales. Formas y propuestas contemporáneas para dúo de arpa y fagot. Y también un recorrido por los más grandes arpistas clásicos franceses de los últimos dos siglos con foco en la obra inédita de Marcel Tournier.

👉 Miércoles 13 de 17 a 18.30 h

¿Qué es?

Cátedras de nuestro país en concierto y concierto de música francesa y latinoamericana de la Cátedra de Arpa del Real Conservatorio de Lieja, Bélgica.

👉 Sábado 16 de 17 a 18.30 h

Cierre de la Semana de la Arpa en el Roca 

¿Qué es?

Del Japón Tradicional al Japón moderno a través de la música.

Mutsuko Uematsu –Arpa- y Yukako Hiramori Custo –canto- (Ensamble Iris), Japón.

___________________________________________________________________

👉 Domingo 17 de 18 a 20 h  

Museos de película

Ciclo de cine en el Roca 

¿Qué es?

Ciclo de cine organizado por el INCAA, con la proyección de una película del circuito independiente. 

___________________________________________________________________

👉 Sábado 23 de 19 a 02 h

La Noche de los Museos. Historias de la diversidad en una noche para celebrar   

¿Qué es?

Una noche que tiene como evento central un gran bingo sobre historia. Vení a probar lo que sabés y llevate un premio mientras escuchás música y te rodeas de la danza de comunidades que surgieron a partir de la llegada de distintas olas migratorias a nuestro país. También los niños y niñas tienen su espacio con actividades plásticas y collage.