Museo Histórico Nacional
Noticias
"Historia en línea”, un viaje en el tiempo por la argentina de 1880
Participá de un encuentro virtual para conocer la Argentina moderna entre 1880 y 1914. Si sos docente, podés inscribir a tu curso de forma gratuita …
Historia del Fortín de Mercedes
Te contamos la historia del Fortín de Mercedes, el antiguo “Fortín Colorado” que cambió su nombre en homenaje la Generala del Ejército Nacional: la Virgen …
Así nació el Museo Roca
El 16 de junio de 1961, el presidente Arturo Frondizi aceptó por decreto la donación de José Arce y Amelia Bazán, que ofrecieron su casa …
Muebles art decó, ¿quién los diseñaba?
Este mueble de estilo art decó, adquirido por José Arce y Amelia Bazán en un viaje por Francia, fue creado por Hubert Martin et Ploquin, …
Puan, historia de un fortín que se transformó en ciudad
El fortín fue fundado en 1876 con el objetivo de establecer una guarnición militar en la línea de la frontera bonaerense. Con los años, una …
¿Cómo eran los fuertes y fortines en Argentina?
A fines de siglo XIX en Argentina, los fortines unían los fuertes y se encontraban a unos 5 kilómetros de distancia entre ellos. Puertas adentro, …
Ushuaia: ¿cómo se convirtió en capital de Tierra del Fuego?
Fue el 19 de mayo de 1904, durante la segunda presidencia de Julio Argentino Roca, y significó un hito fundamental para el posterior desarrollo de …
Historia de la Fragancia Sor María Clementina, el perfume predilecto de Julio A. Roca
Se trata de una colonia creada por una monja, que en 1826 fundó la empresa “María Clementine Martin Klosterfrau”. El perfume pertenecía al expresidente argentino …
Qué fuertes y fortines se transformaron en ciudades patagónicas
Te contamos la historia algunas ciudades argentinas que primero fueron fuertes y fortines ubicados en la zona pampeana y del norte patagónico y se transformaron …
Qué ciudades surgieron en la frontera bonaerense
En el marco del avance militar sobre las fronteras que se llevó a cabo en la Argentina durante el siglo XIX, te contamos cómo surgieron …