Museo Histórico Nacional
Esta exposición fue realizada conjuntamente entre el equipo del Museo Roca y la comunidad del Barrio ferroviario Saldías. Es resultado del programa “La recoleta para armar-Barrio Saldías”, que desde hace ya tres años vincula al Museo con el Barrio en diversos proyectos.
La Recoleta para armar / Barrio Saldías. Una historia ferroviaria expresa un formato de trabajo colectivo que incluyó tareas de investigación, curaduría y edición y un extenso intercambio entre el museo y la comunidad, al que se sumaron artistas de diversas disciplinas que produjeron obras especialmente para el proyecto. La exhibición se pudo realizar gracias al apoyo del Ministerio de Cultura de la Nación y contó a su vez con el apoyo del programa “Ensayar Museos” 2021 de la Fundación Williams.
La muestra propone un recorrido por la historia del Barrio, que a su vez funciona como un prisma para pensar la historia ferroviaria argentina entre el pasado y el presente. Focaliza particularmente en tres momentos: la expansión de la gran red ferroviaria nacional entre fines del siglo XIX y comienzos del siglo XX; la nacionalización de los ferrocarriles durante el primer peronismo y el proceso de crisis y privatización en los años 90. A su vez se propone abrir preguntas en torno al futuro del Barrio y su pronta necesidad de urbanización.
Se pueden apreciar objetos representativos de la historia y el presente del Barrio, de sus historias biográficas y sus vínculos comunitarios. La muestra recoge las voces de vecinos y vecinas y la vida comunitaria mediante ideas, objetos y materiales audiovisuales y artísticos. Junto con la exhibición, la comunidad trabajó en el desarrollo de un jardín ferroviario en el espacio al aire libre del Museo.