Noticias

Museos re-inventados en un mundo con pandemia

En el Día Internacional de los Museos, y después de más de un año de pandemia, desde el Museo Roca reflexionamos sobre los efectos positivos …

Políticas sanitarias y campañas de vacunación

¿Desde cuándo es obligatorio vacunarse? ¿Siempre existieron los antivacunas? En esta sección de debate, "Historia y presente", nos proponemos reflexionar sobre hechos del pasado con …

¿Qué es un manipulador telegráfico?

En Colecciones en foco descubrimos una de las piezas del sistema telegráfico inglés, hecha de madera y metal, y repasamos el contexto del fin del …

La iglesia y la masonería, ¿por qué su relación fue tan compleja?

Los masones, en su mayoría, tenían una mirada secular de la educación, para ellos la escuela debía ser laica y estar libre de cualquier valor …

Recibí el Newsletter del Museo Roca

Te enviamos las nuevas publicaciones que surgen de las investigaciones del Museo. Recibilo todos los meses en tu mail.

La masonería en la Patagonia

¿Qué rol ocupó la masonería durante y después de las campañas militares en la Patagonia argentina? ¿Quiénes fueron?

¿Cómo eran las condiciones de trabajo en Argentina y qué reclamaban los trabajadores a finales del siglo XIX?

A pesar de las oportunidades laborales que permitían la fácil incorporación para los ciudadanos al mundo del trabajo, no faltaron los problemas, las crisis y …

El informe Bialet Massé y la Ley Nacional de Trabajo

El 30 de abril de 1904 se presentó el primer tomo del ‘Informe sobre el estado de las clases obreras en el interior de la …
Colecciones en foco

Colecciones en foco

En esta sección vas a encontrar información sobre diversas reliquias de la colección del Museo Roca, recreando un recorrido por la historia a través de …

Las Escuelas ambulantes de la Patagonia

¿Cómo era la situación de las escuelas y la educación en la Patagonia hacia finales del siglo XIX y cómo cambió desde la ley 1420.